EXAVER


Equidad, Diversidad e Inclusión en EXAVER

En la Coordinación de los Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER y Evaluación de Idiomas, nos da mucho gusto ser un Programa que se adhiere a los principios de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI). Estos principios son fundamentales para nosotros, por lo que nuestro compromiso radica en promover que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para demostrar su dominio del idioma inglés, sin importar su origen, identidad, o discapacidades.

Nuestra Responsabilidad Legal y Ética

Como parte de nuestra responsabilidad legal y ética, en cumplimiento al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece entre otros aspectos que queda prohibida toda discriminación motivada por las discapacidades, así como apegados al marco de la legislación de la Universidad Veracruzana, en la Coordinación los Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER y Evaluación de Idiomas promovemos activamente la inclusión de personas diversas y con discapacidad. Al mismo tiempo, para asegurar evaluaciones válidas y confiables, también hemos adoptado las políticas de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) de Evaluaciones Globales del Consejo de Británico.

Accesibilidad

Estamos comprometidos con apoyar a que nuestros exámenes sean accesibles para todos los sustentantes. Por lo tanto, proporcionamos ajustes razonables a los exámenes para sustentantes con discapacidad. Es decir, las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar el goce o ejercicio de los derechos humanos y universitarios en condiciones de igualdad.

Posibles Adaptaciones para EDI

Para garantizar una experiencia de examen inclusiva, brindamos diversas adaptaciones para personas con:

  1. Discapacidades Físicas
    1. Acceso para sillas de ruedas
    2. Extensión de tiempos de aplicación
    3. Uso de equipo informático propio
    4. Salones de aplicación individuales
  2. Discapacidad Visual
    1. Fuente de texto más grande
    2. Uso de equipo informático propio
    3. Exámenes orales adaptados (sin imágenes)
  3. Discapacidad Auditiva
    1. Repetición del audio del Paper Two (Comprensión oral)
    2. Extensión de tiempo de aplicación del Paper Two (Comprensión oral)
    3. Uso de auriculares propios
    4. Salones de aplicación individuales
  4. Discapacidades Cognitivas
    1. Lectura del examen en voz alta
    2. Extensión de tiempo de aplicación
    3. Salones de aplicación individuales

Proceso de Solicitudes EDI

Si necesita alguna adaptación de acuerdo con las opciones posibles descritas en el apartado anterior, le invitamos a seguir estos pasos:

  1. Comuníquese con nosotros a través de exaver@uv.mx y jtello@uv.mx, incluyendo información relevante, tal como:
    1. detalles sobre su discapacidad,
    2. informe médico en formato PDF,
    3. necesidades específicas y adaptaciones que solicita,
    4. cualquier otra solicitud de accesibilidad que requiera.

Posterior a la recepción de su solicitud, la Coordinación de los Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER y Evaluación de Idiomas le solicitará una entrevista de máximo 30 min para compartir detalles necesarios y planear la aplicación de su examen.

Es importante que realice su solicitud apenas se valide su pago de inscripción y hasta al menos 4 semanas de antelación a la fecha del examen. Esto nos permitirá planear la aplicación de su examen. Si bien estamos comprometidos a proporcionar ajustes razonables, es importante tener en cuenta que no todas las adaptaciones solicitadas podrán ser atendidas debido a las características de las Sedes de aplicación y consideraciones de validez y confiabilidad de nuestros exámenes de certificación.

En EXAVER, estamos aquí para apoyarle en su camino hacia la certificación de la lengua inglesa, asegurándonos de que todos tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades de manera equitativa.

Recursos bibliográficos