Centro de Idiomas Xalapa
Calle Galeana Esquina 7 de Noviembre Col. Centro. C.P 91000 Xalapa, Veracruz. México
Presencial
Estudiantes UV y Público en General
Español y Alemán
1 hora
09:00 hrs.
20 lugares
Brindar herramientas que permitan a los asistentes comunicarse de forma más efectiva aún con conocimientos básicos del idioma Alemán.
La actividad se basará en practicar la habilidad “Sprechen” el hablar. Se hará uso de audios y videos para la introducción del tema. Se trabajarán algunos diálogos que se prepararán de manera impresa y se repartirán entre los participantes. Asimismo, se harán ejercicios para la pronunciación. La actividad principal será un juego que combina, la habilidad “hablar” con movimiento e interacción entre los estudiantes con el fin de practicar y retener las estructuras de las frases.
Mtra. Giovanna Cicero de Mandujano
Licenciada en Ciencias de la Educación (Erziehungswissenschaften) por la Universidad Gesamthochschule Paderborn, Maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad GH Paderborn en Comunicación Intercultural. Estudió en el Goethe Instituto un diplomado de Alemán como lengua extranjera y se formó como Examinadora del ÖSD asistiendo a la capacitación y posteriormente en línea para obtener la licencia de Examinadora de las certificaciones internacionales en alemán de los niveles A 1 a B2. Desde el año 2016 hasta la fecha, labora como docente de Alemán como lengua extranjera en el Centro de Idiomas Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Mtra. Josefina Tapia Aguirre
Licenciada en Educación Musical por la Universidad Veracruzana y en Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera por la Universidad Nacional Autónoma de México. Egresada de la Maestría en Didáctica y Nuevos Ambientes de Aprendizaje por la Universidad Anáhuac. En 2007 estudió alemán en la Universidad Paderborn en Alemania, certificándose en nivel C1. Complementariamente, cursó el diplomado “Dimensiones de una Práctica Docente Innovadora” en la FES Acatlán-UNAM. Recibió capacitación por parte del ÖSD para obtener licencia para la certificación internacional de alemán de dicho organismo. Actualmente, se desempeña como docente de Alemán en el Centro de Idiomas Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Centro de Idiomas Xalapa
Calle Galeana Esquina 7 de Noviembre Col. Centro. C.P 91000 Xalapa, Veracruz. México
Presencial
Público en General
Español y Chino
1 hora
12:00 hrs.
20 lugares
Que el participante identifique un caracter chino, conozca los elementos que lo conforman, sus trazos básicos y las reglas básicas para escribir un caracter.
Los participantes escucharán la introducción teórica, posteriormente en la práctica se les mostrará de manera presencial la técnica para tomar el pincel, y la postura corporal correcta para practicar la caligrafía, a través de la pantalla (PPT) identificarán los trazos básicos, la dirección correcta para dibujarlos y el orden en la secuencia de los mismos para escribir los caracteres. El material que se compartirá para que el participante logre el objetivo es:
Lic. Nadia Alejandra García Pang
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, por parte de la Universidad Veracruzana. Ha organizado el festejo anual del “año nuevo chino” con la comunidad descendiente china de la ciudad de Xalapa durante los años 2010 a 2014. Estudió chino en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Chongqing 重庆科技学院. Ha tomado el curso “Conocer China 了解中国 de la Corporación Cruzando el Pacífico, el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Actualmente imparte clases se chino mandarín en el Departamento de Lenguas Extranjeras perteneciente a la Facultad de Idiomas en la Universidad Veracruzana, así como en otros centros educativos de la ciudad de Xalapa y el estado. También ha impartido chino mandarín de manera online en Perú.
Centro de Autoacceso USBI Xalapa
Avenida De las Culturas Veracruzanas No. 1 Col. Mártires de Chicago. Zona Universitaria C.P. 91120
Presencial
Estudiantes UV y Público en General
Español y Francés
1 hora
10:00 hrs.
30 lugares
Identificar los diferentes sonidos del francés a partir del conocimiento y la práctica de los diptongos a través de lectura en voz alta.
Mtro. Juan Manuel Hernández Barros
Lic. en lengua francesa, maestro en educación, profesor del Centro de Autoacceso USBI Xalapa en el área de francés.
Mtra. María Fernanda Karina Heredia Téllez
Lic. en lengua francesa, maestra en educación, profesora del Centro de Autoacceso USBI Xalapa en el área de francés.
Lic. María Fernanda Rodríguez Mortera
Lic. en lengua francesa, profesora del Centro de Autoacceso USBI Xalapa en el área de francés.
Centro de Autoacceso USBI Xalapa
Avenida De las Culturas Veracruzanas No. 1 Col. Mártires de Chicago. Zona Universitaria C.P. 91120
Presencial
Estudiantes UV y Público en General
Español e Inglés
1 hora
13:00 hrs.
25 lugares
Los estudiantes obtendrán sugerencias para mejorar su comprensión auditiva en el idioma inglés en un nivel básico.
Al inicio del taller, se brindarán consejos, estrategias, materiales, herramientas y sugerencias para facilitar la comprensión auditiva en el idioma inglés, de tal manera que sirvan para entrenar al oído en la identificación y reconocimiento de los sonidos nuevos del idioma. Posteriormente, en la parte de la práctica, se reproducirán dos audios diferentes cada uno con un ejercicio, que les ayudará a comprender mejor lo que dicen otras personas en inglés tomando en cuenta los consejos y estrategias que se mencionaron anteriormente. Una vez concluida la parte de la práctica, se dará retroalimentación de acuerdo a los resultados en los ejercicios.
Mtra. Alicia del Carmen Victoria Ladrón de Guevara
Licenciada en idioma inglés. Maestra en Enseñanza del Inglés como lengua extranjera por la UV. Maestra de inglés con 30 años de experiencia en modalidad autónoma, presencial y en línea. Académica de tiempo completo. Funge como asesora de inglés en CAA USBI Xalapa. Es examinadora de los Exámenes de Certificación en de Lengua Inglesa EXAVER.
Mtra. María del Rosario Sánchez Sánchez
Licenciada en idioma inglés. Maestra en Educación. Maestra de inglés con 20 años de experiencia en modalidad autónoma, presencial y en línea. Asesora de inglés en CAA USBI Xalapa. Examinadora de los Exámenes de Certificación en de Lengua Inglesa EXAVER. Docente de bachillerato.
ZOOM
En línea
Académicos y Público en General
Inglés
1 hora
11:00 hrs.
20 lugares
To equip educators with the skills and knowledge necessary to select appropriate materials and write high-quality items for classroom tests, promoting effective assessment practices.
Mtro. Nathan Andrew Schroeder
Nathan Andrew Schroeder es un destacado profesional en la enseñanza del inglés como lengua extranjera originario de Estados Unidos. Actualmente se desempeña como docente de inglés en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 142 (CBTis 142) en Orizaba, Veracruz. Además de su labor docente, Nathan es escritor de reactivos y Team Leader para el Examen de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER 2 de la Universidad Veracruzana. Su rol en EXAVER implica no solo la creación y revisión de contenidos de las evaluaciones, sino también la formación y supervisión de equipos de trabajo, asegurando que los exámenes mantengan un alto estándar de calidad y se apeguen a las normas internacionales para la evaluación de lenguas. Asimismo, Nathan ha contribuido de manera significativa como editor de exámenes de inglés para el Área de Formación Básica General de la Universidad Veracruzana, donde trabajó en el diseño y revisión de exámenes finales, diagnóstico y de competencias.
ZOOM
En línea
Académicos
Español
1 hora
14:00 hrs.
20 lugares
Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la alfabetización estadística como un insumo para la mejora continua de sus exámenes.
Los participantes conocerán los principales indicadores estadísticos de un examen y reflexionarán sobre la importancia de la estadística para valorar la efectividad de sus exámenes.
Dr. Luis Alejandro Santana Martínez
Los profesores elaboramos con mucha frecuencia exámenes para valorar el aprendizaje y estos dictan la promoción o no de nuestros estudiantes quienes sufren las consecuencias de nuestros instrumentos y decisiones. Soy una persona interesada en divulgar la necesidad y beneficios de la estadística como elemento nodal para la mejora continua de exámenes para que sean más precisos y fiables. Ingeniero de profesión, pero profesor por vocación con más de treinta años de experiencia en la enseñanza de inglés y en la formación de docentes y más de 20 años participando como analista estadístico de los exámenes de EXAVER. También he colaborado como funcionario como Coordinador Académico y Secretario Académico Regional en nuestra Universidad. He dirigido más de una docena de tesis a maestros en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Con pensamiento ciertamente divergente, soy ingeniero mecánico, especialista en la enseñanza del inglés. Maestro y doctor en Educación abierto a nuevos aprendizajes.