Curso de formación para nuevos examinadores de EXAVER


Este curso está dirigido a personas con experiencia comprobable como profesionales del idioma inglés que deseen formarse y certificarse como examinadoras o examinadores de los Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER.

Para ser candidato, es requisito contar con título de licenciatura en el área de lenguas o en un campo afín, como Enseñanza del Inglés, Lengua Inglesa, Traducción, Lingüística, y Educación, entre otros. Además, se requiere contar con una certificación lingüística en el idioma inglés de nivel mínimo B2, máximo de 5 años de antigüedad, y reconocida por la Universidad Veracruzana (UV).

El curso está abierto tanto al público general como a integrantes de la comunidad universitaria; dirigido a docentes, investigadores, formadores, traductores o profesionales que utilicen el inglés en contextos educativos, laborales o institucionales, que puedan demostrar experiencia profesional en el uso del idioma.


Objetivo general

Brindar a las y los participantes los conocimientos, habilidades y criterios necesarios para desempeñarse como examinadores certificados de EXAVER, garantizando evaluaciones válidas, confiables y alineadas con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

El curso también busca familiarizar a los participantes con los formatos de los exámenes EXAVER 1, 2 y 3, las evaluaciones orales y los criterios oficiales de evaluación, además de promover el desarrollo de competencias interpersonales y éticas propias del rol del examinador en un contexto de certificación lingüística.


Horario y fechas de sesiones sincrónicas (Zoom)

Fecha Horario
Jueves 8 de enero 2026 9:30 a.m. – 1:30 p.m.
Viernes 9 de enero 2026 10:00 a.m. – 1:30 p.m.
Lunes 12 de enero 2026 10:00 a.m. – 2:30 p.m.
Martes 13 de enero 2026 10:00 a.m. – 1:30 p.m.
Miércoles 14 de enero 2026 10:00 a.m. – 1:30 p.m.
Jueves 15 de enero 2026 10:00 a.m. – 2:30 p.m.
Viernes 16 de enero 2026 10:00 a.m. – 2:30 p.m.
Zona horaria: GMT-6 (Ciudad de México).
Duración total: 35 horas (sesiones sincrónicas y actividades complementarias).


Inscripciones

Fechas: del miércoles 15 de octubre al viernes 14 de noviembre de 2025.

Requisitos:

  1. Certificación lingüística de inglés de cuatro habilidades nivel mínimo B2, con una antigüedad no mayor a cinco años. Consulta las certificaciones aceptadas en: exaver.com/equivalencias.
  2. Envío del formato de resumen de CV (descarga el formato dando clic aquí).

Las personas interesadas deberán enviar su documentación al correo exaver@uv.mx. EXAVER y la Dirección de los Centros de Idiomas y de Autoacceso (DCIA) revisará y validará la documentación. La respuesta sobre la idoneidad del candidato o candidata se enviará en un plazo máximo de cinco días hábiles posteriores al acuse de recibido. En ese momento, el participante deberá indicar si el pago se realizará en una sola emisión o en dos parcialidades.


Cuota de inscripción

Acerca de los pagos:

Una vez confirmada su aceptación para tomar el curso, EXAVER le enviará su orden de pago (ya sea en una sola emisión o en dos parcialidades) con toda la información necesaria, incluyendo la Referencia Bancaria Única para realizar el depósito correspondiente.

Fechas límite de pago:

Intervalo de inscripción 

Parcialidad 

Fecha límite de pago 

Del 15 al 31 de octubre 2025 

1ª parcialidad 

3 de noviembre 2025 

2ª parcialidad 

17 de noviembre 2025 

Del 3 al 15 de noviembre 2025 

1ª parcialidad 

17 de noviembre 2025 

2ª parcialidad 

1 de diciembre 2025 

Una vez realizado el pago, envíe el comprobante (voucher o Comprobante Electrónico de Pago) al correo exaver@uv.mx. No hay reembolsos ni cambios de fechas de pago. Será necesario cubrir el total de la cuota para considerarse oficialmente inscrito/a.

Cupo limitado: 25 lugares

El Programa de los Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa EXAVER y Evaluación de Idiomas se reserva el derecho de cancelar o posponer el presente curso académico en caso de que no cubra el cupo mínimo requerido (20 personas).


Instructora

Dra. Patricia Evelyn Grounds Reynolds

Nacida en Cambridge, Inglaterra, la Dra. Grounds es una reconocida especialista en enseñanza y evaluación del idioma inglés. Es licenciada en Lengua y Literatura Alemanas por la University of Reading, maestra en Lingüística Aplicada por la University of Kent, y doctora en Innovación Educativa por Christ Church University, Canterbury.

Desde muy joven inició su trayectoria profesional como profesora de lenguas en Alemania, Polonia y Líbano, y en 1981 llegó a México, donde ha dedicado su vida profesional a la docencia, la formación de docentes, la investigación y la publicación de libros y artículos.

Ha colaborado en proyectos académicos y de investigación con diversas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Secretaría de Educación Pública (SEP), el British Council, la University of Southampton, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Veracruzana (UV), la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y Cambridge Assessment.

La Dra. Grounds es ponente e instructora habitual en eventos profesionalizantes nacionales e internacionales relacionados con la enseñanza y evaluación del idioma inglés, tanto en modalidad presencial como virtual. A lo largo de su trayectoria, ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la evaluación lingüística en México, en especial a través de su labor en el Programa EXAVER, donde funge como consultora externa.


Temario

El curso combina fundamentos teóricos y prácticos mediante actividades interactivas, lecturas, análisis de casos y ejercicios de evaluación.

Contenidos principales:

  1. El Programa EXAVER: historia, principios, estructura y niveles de los exámenes
  2. El Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y la competencia comunicativa oral
  3. Perfil y funciones del examinador de EXAVER
  4. Criterios de evaluación para el nivel A2 del MCER
  5. Criterios de evaluación para el nivel B1 del MCER
  6. Criterios de evaluación para el nivel B2 del MCER
  7. Práctica y evaluación del desempeño oral en EXAVER 1
  8. Práctica y evaluación del desempeño oral en EXAVER 2
  9. Práctica y evaluación del desempeño oral en EXAVER 3
  10. Interlocución y aplicación de los exámenes orales
  11. Aspectos éticos, administrativos y de confidencialidad en los procesos de evaluación
  12. Procedimientos de certificación y contratación de examinadores


Metodología de trabajo

El curso se impartirá en modalidad a distancia, combinando sesiones sincrónicas y actividades en línea mediante la plataforma Zoom. Las sesiones plenarias y grupales fomentan la reflexión crítica, la colaboración entre pares y la práctica guiada de evaluación. Cada participante tendrá acceso a materiales digitales, guías, lecturas y grabaciones de exámenes orales de EXAVER para practicar y llevar a cabo la evaluación de desempeño oral.


Evaluación y acreditación

Las y los participantes deberán realizar lecturas y actividades previas al inicio del curso, cumplir con las tareas propuestas durante las sesiones, participar activamente y de manera crítica, y realizar las prácticas de evaluación correspondientes a los tres niveles de EXAVER (1, 2 y 3).

Durante el curso, desarrollarán las competencias necesarias para evaluar correctamente el desempeño oral de los candidatos de EXAVER, aplicando los criterios oficiales de calificación a muestras reales de desempeño.

Requisitos para acreditar:

  1. Asistir al menos al 85% de las sesiones (6 de las 7 sesiones sincrónicas).
  2. Obtener una calificación mínima de 8 en la evaluación final.

Al acreditar el curso, se otorgará:

  1. Una Constancia emitida por la Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso (DCIA) por haber acreditado un curso de 35 horas.
  2. Una Certificación como Examinador(a) oficial de EXAVER, de acuerdo con los niveles acreditados durante el curso.*

*Esta certificación se otorga únicamente a quienes obtengan calificación aprobatoria en uno o más niveles, demostrando haber evaluado correctamente a los candidatos de EXAVER mediante la calificación de muestras reales de desempeño oral.